La tecnología más transgresora del MWC 2025 de la mano de las empresas del Cercle Tecnològic
7 de marzo de 2025

Inteligencia artificial, ciberseguridad y telecomunicaciones: las innovaciones que marcarán el futuro digital
Un año más, el Cercle Tecnològic se ha sumergido en la vorágine de un Mobile World Congress 2025 que ha vuelto a situar Barcelona como epicentro de la innovación tecnológica mundial, igualando el récord de asistencia del año 2019 con 109.000 visitantes. El Cercle Tecnològic ha visitado los estands de las empresas que forman parte de la fundación para conocer de primera mano las propuestas que están transformando la tecnología y el sector digital. Unas soluciones que tienen un factor en común: Inteligencia Artificial.
Aquí te presentamos el más destacado:
Salesforce ha presentado el Agentforce, una herramienta de inteligencia artificial generativa para ofrecer servicio de atención al cliente a través del web.
Google ha presentado NotebookLM, una herramienta en línea de investigación y presa de notas desarrollada por Google Labs que utiliza inteligencia artificial porque los usuarios interactuïn con sus documentos.
Fortinet apuesta por una visión global de servicios más allá de los firewalls tradicionales, incluyendo herramientas para proteger elementos Yate, identidades, doble factor de autenticación y WI-FI, todo gestionado a través de su plataforma.
Amazon Web Services (AWS) ha propuesto las soluciones de la compañía para operadoras de telecomunicaciones. Entre sus soluciones, la compañía también presenta un modelo de Alexa entrenado para asistir gente mayor.
Vodafone ha destacado su red 5G Standalone, que ofrece velocidades hasta 10 veces superiores al 4G, con lactancias muy bajas. Esta tecnología permite la segmentación de la red, ofreciendo conexiones seguras para servicios esenciales, como por ejemplo los cuerpos de seguridad.
Cisco nos ha hecho partícipes de cómo lo Network Operations Center gestiona la conectividad y la seguridad de la red del Mobile World Congress 2025, ofreciendo una visión en tiempo real del rendimiento de la red. Cisco también ha presentado soluciones integrales para asegurar el uso de la IA dentro de las organizaciones.
Masorange trabaja el potencial del 5G SA con un robot autónomo conectado a Salamanca y un dron con cámaras térmicas, capaz de detectar anomalías en tiempo real y permitiendo una intervención oportuna para prevenir incendios.
Oráculo ha presentado un Tesla Cybertruck que incorpora un centro de mando para las fuerzas de seguridad, integrando su software avanzado para mejorar la gestión de incidentes y la conciencia situacional de los agentes.
Deutsche Telekom nos ha hecho partícipes de la la suya visión a futuro de las redes con el caso ‘reimagino the Network’, que presenta un escenario autosuficiente y sostenible que se adapta dinámicamente a las necesidades de los usuarios, optimizando el consumo energético.
Fujitsu ofrece el Ocean Digital Twin, que utiliza IA y vehículos submarinos autónomos para crear gemelos digitales de los océanos, facilitando la monitorización ambiental y la conservación marina.
Telefónica trabaja en diferentes líneas como el Digital Operations Center, una plataforma que monitoriza en tiempo real posibles ciberataques, protegiendo empresas y administraciones públicas ante amenazas como ransomware y accesos no autorizados.
Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha presentado lo HPE Cray EX4000, uno de los sistemas de supercomputació más potentes del mundo, diseñado para cálculos vectoriales y IA. Incluye refrigeración líquida directa sin ventiladores, reutilizando el calor generado por otros servicios.
Durante el congreso también conocido las propuestas otras empresas del Cercle Tecnològic como NTT Fecha, Palo Alto Networks, IBM y Trend Micro, así como las propuestas del estand Catalonia.