Cómo la IA está redefiniendo el sector Tecnológico?
13 de marzo de 2025

Conocemos el potencial de la inteligencia artificial en la transformación digital y como puede contribuir a un futuro más inclusivo.
El Cercle Tecnològic ha impulsado una jornada sobre “Las oportunidades de la IA para las mujeres y su potencial en la convergencia tecnológica”. Un encuentro donde hemos contado con cuatro profesionales referentes del sector como Rosalba Llorens, Manager of AI Solutions a Seidor, Galina Dvoretskaya, Head of Observability Experience a Dynatrace, Corin Navarré, AI Senior Manager a Capgemini y Conchi Abasolo, Application Services Director a NTT Fecha, y moderada por Arlet Brufau, técnica jurista experta en IA del Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña.
Durante la sesión, hemos podido reflexionar sobre como los sistemas de inteligencia artificial están redefiniendo las estructuras de las compañías tecnológicas y qué nuevas oportunidades están surgiendo dentro del sector. A la vez, hemos analizado qué impacto tiene esta evolución en los equipos de trabajo, tanto en cuanto a los nuevos perfiles profesionales que se están creando, como la integración de disciplinas más allá de las tecnológicas.
Rosalba Llorens, Manager of AI Solutions a Seidor, ha subrayado que se necesitan equipos formados por perfiles diversos: “Puede ser un filósofo, un psicólogo, pero necesitamos gente con miradas diferentes. Estos equipos que crean las soluciones de IA tienen que tener iniciativa para crear, pero también para cuestionar el que mujer ChatGPT. La diversidad de perfiles va en esta línea, igual que con el género y la cultura”.
Galina Dvoretskaya, Head of Observability Experience a Dynatrace, ha ofrecido su visión sobre las nuevas oportunidades que están surgiendo en el sector con la llegada de la IA: “Los perfiles menos técnicos ahora tienen más autonomía. Hablamos de una hibridación de los lugares de trabajo. Un diseñador puede estar analizando datos para crear un código, un ingeniero que está haciendo UX también puede estar trabajando con datos. Las oportunidades están abiertas a más perfiles que no son solo tecnológicos. La IA no saca lugares de trabajo, ayuda a potenciar el que ya basura ahora”.
Conchi Abasolo, Application Services Director a NTT Fecha, sobre la llegada de la IA a las compañías. “El 40% de negocio de las empresas de consultoría se verá afectado por la IA. Este no es un cambio puramente tecnológico. La IA supone un cambio cultural, y hay que poner en marcha una maquinaria potente”.
Diversidad y IA: un reto pendiente
En la mesa redonda, también se ha reflexionado sobre la presencia femenina en el desarrollo de los sistemas de inteligencia artificial y como se puede fomentar una participación más elevada de las mujeres en este ámbito. También ha habido espacio para debatir como la IA puede contribuir a un futuro más equitativo e inclusivo.
Corin Navarré, AI Senior Manager a Capgemini ha reafirmado que con las nuevas oportunidades laborales, la presencia femenina al sector tecnológico va al alza. “La presencia femenina todavía es muy pequeña dentro de todo el sector. Pero en el ámbito de la IA, la presencia de las mujeres es algo más alta. Ya no hacen falta perfiles de pura ingeniería, ahora entran otras ramas que tienen más presencia de mujeres”.
La jornada ha finalizado con una reflexión sobre la importancia de una regulación sólida en cuanto a la utilización de sistemas de IA para garantizar un uso responsable y ético.
Arlet Brufau, técnica jurista del Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña ha subrayado que se tiene que contar con marcos normativos que aseguren la seguridad tanto por las empresas como por la ciudadanía: "La regulación es seguridad y confianza por los que están desarrollando tecnología, por los que son investigadores y para el resto de la sociedad. No todo el mundo tiene porque saber cómo se desarrolla un sistema de IA. Parece imposible que alguien coja un coche sin carné o que los alimentos que tenemos a la nevera no hayan pasado unos controles, la IA no tiene que ser menos y tiene que disfrutar y contar con esta regulación."